![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1R-SGJQdgAkNhHd1PpJOLOXEnY_lpzal3GmZv3uX7pYrggNGDaL7L_-Lfrc1RlCxO7R3YpeQOwY1P5gGElvJYUDYkYVOCfRmnadbYRakV4NMFmCTlqXNT-IYeTAlxBld828QvN3LAmho/s1600/td_art_16jul.jpg)
El pasado lunes, un taxista me contó: "siendo un radio-taxi, tenemos muchas empresas como clientes",
y agrega: "los integrantes de RR.HH. nos comentan acerca de que no encuentran personal para cubrir diversos puestos de trabajo".
y agrega: "los integrantes de RR.HH. nos comentan acerca de que no encuentran personal para cubrir diversos puestos de trabajo".
Paradoja laboral: no crece el empleo y faltan perfiles técnicos https://t.co/EEIkUMtTrO— iProfesional (@iProfesional) June 29, 2016
Escenario laboral
¿Cuál es el índice de desocupación real en el país? ¿y en el colectivo mayor de 45 años?
La gestión está desarticulada. Y en el día a día, no atraviesa a toda una organización; que por otra parte, necesita capacitar a su capital humano. El resultado lo podemos ver en los servicios de atención al cliente, por nombrar un área.
La realidad es que las empresas buscan gente joven con experiencia; casi un oxímoron.
¿Nuevo paradigma en el mercado laboral?
Innovación - Trabajo en equipo - Creatividad.
No podría no estar de acuerdo con estas categorías. Ahora bien, a la I+D+i (Investigación + desarrollo y de última incorporación, + innovación) no se llega por magia, resultará de una construcción conjunta que involucre a todos los actores de la sociedad, junto con los requisitos de los sistemas de gestión.
Finalmente, el trabajo dignifica a las personas que lo tienen y a su entorno.
Si te ha gustado este artículo, compártelo!
Imagen de cabecera: Gentileza pixabay.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.