El uso extendido de los dispositivos móviles Smartphones y Tablets (que bienvenidos sean) tiende a reemplazar la creación de contenidos (atado a lo Digital); reduciendo la incorporación
del conocimiento por parte del Usuario Final y reemplazando a aquel, por un mecanismo desprovisto de herramientas y materiales, que impide un aprendizaje formativo y que solo se centra en la acción de unos pocos "clics".- ¿Qué hacer frente a una infección maliciosa de Virus u otra amenaza?
- ¿A dónde me llevan los enlaces? (links-cortos)
- ¿Qué programa o aplicativo instalar y cómo desinstalarlo?
- ¿Qué Navegador utilizar?
- ¿Cómo proteger mi privacidad en la Web?
- ¿Cómo buscar información; editar y curar contenidos, etc.?
- ¿Cómo manejar la seguridad informática y la seguridad de la información?
- ¿Cómo organizar y manipular ficheros? (archivos)
- ¿Qué Plataforma o Sistema Operativo utilizar?
- ¿Son seguras las aplicaciones de mensajería instantánea?
- ¿Cuánto sé, acerca de la utilización de los correos electrónicos?
- ¿Cómo compartir contenidos en las redes sociales?
- ¿Tengo alguna idea acerca de cómo opera mi Smartphone o Tablet?
- ¿Cómo manipular correctamente las imágenes?
- ¿Qué es el software libre? ¿Es lo mismo que software gratis?
- ¿Qué sabemos acerca de la presencia en la Web, la Huella Digital y el Branding?
- ¿Cómo hacer para que mi equipo funcione 100% estable? y 893 preguntas más (...)
"La tarea de un/a Informático/a (en sus diferentes especialidades) constituye de manera análoga, todo el proceso que se desarrolla desde que se incluye en el menú un plato de comidas para el cliente/comensal, hasta que llega a su mesa en un restaurante".
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.