![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM04iKcfVXaU_buUVMxKRZxaPY-rPhjfCeod33SEY67srXg0zWSDEDor8oP7yBdlZAm3-cQIVCZm4b-sNuvz3kNJIlJOoGRepIpDlUEpp-nnuqMTau0uYCFiF4O-4a56OXlzYl0ccTWao/s1600/enl_rot_001.jpg)
En un sitio Web, que está en proceso de transformación, migración o actualización de su información, suele ocurrir que —como parte misma del proceso— quedan enlaces a páginas o documentos desfasados o sin destino cierto; enlaces rotos.
Para mantener la estructura de los datos en una web, se suelen dejar o no se revisan, los enlaces tal y cual están, más allá de que el destino del mismo se haya actualizado, cambiado o quitado.
Para evitar el "error" de no encontrar nada luego de pulsar un enlace, como un cartel de "está página no existe" (http 404) o cualquier otro problema, sugiero provisoriamente lo siguiente, en 3 opciones:
1- Cursor Help. Suplantar en el código html, el atributo href por el <abbr>, donde el cursor se transforma en un signo de pregunta (Help) y en su título se puede agregar la leyenda correspondiente:
Enlaces del sitio Web
2- Enlace provisorio. reemplazar la dirección de destino (luego de El atributo [href]) por lo siguiente:
3- Cartel de anuncio. Ubicar en la sidebar o aside (barra lateral) o en el lugar que se preferiera, un imagen, un banner o con CSS/3, un anuncio:
Les dejo los códigos, para realizar los cambios y evitar así, los enlaces rotos:
Imagen de apertura: pixabay.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.