AVISO A MIS LECTORES

Finalizando esta etapa de más de 4 años con mi blog. Gracias a todos! Continúo mi proyecto Web con nuevo diseño y contenidos en "Lógica y Visual | Comunicación Digital". Los espero.

jueves, 21 de marzo de 2013

Motores de búsqueda. Resultados y organización de la información.


El navegador Web (aplicación que interpreta para su visualización, toda la información que se transmite por Internet) es la herramienta por excelencia en nuestro equipo informático.



Grado de dificultad: medio.
Tiempo de lectura previsto: 13 minutos.

Ahora bien, que hace un usuario cuando abre esta aplicación? Tiene 2 caminos:
  1. Utiliza un buscador (motor de búsqueda) para localizar cierta información en Internet
  2. Busca información guardada previamente con la función autocompletar en la barra de navegación, en los Favoritos | Marcadores dentro de la aplicación o en servicios externos llamados "marcadores sociales".
Veamos la primera opción. 
Cuando abrimos nuestro navegador, nos aparece una página (por default) que logicamente podemos cambiar a nuestro gusto. Es lo que se llama "página de inicio".
A la que reiteradamente volvemos a acceder en la barra de herramientas del navegador, mediante el ícono (home) . No debemos confundir con el "Home" o "Portada" o "Inicio", de un sitio Web.

Existen algunos productos ofrecidos en Internet, respecto a "páginas de incio o principal" (startpage - Homepage).
Estas comprenden basicamente, muchos enlaces ordenados por categorías, a los servicios más comunes utilizados por la mayoría de los cibernautas. Como también un multibuscador (los más utilizados, también).
Pero generalmente, la página de inicio se reduce a un buscador en particular.

Clasificación de los principales buscadores Febrero 2013 (1) | Actualización 2017 (2):

   1. Google: 83.10%
   2. Yahoo: 7.90%
   3. Bing: 5.27%
   4. Baidu 1.81%
   5. ASK: 0.62%

Clasificación en dispositivos móviles:

   1. Google: 86.77%
   2. Yahoo: 5.31%
   3. Bing: 1.93%
   4. Baidu 0.69%
   5. ASK: 0.36%

Un buscador particular, es el Startpage, que ofrece los resultados de la búsqueda web provenientes de Google con total privacidad. Incluso posee una buena configuración (incluido el idioma).  Algunas de caractrísticas son:
Disponibilidad de la potente encriptación SSL
Disponibilidad de navegación proxy gratis.
Sus búsquedas no quedan registradas.
Elogiado por expertos en privacidad de todo el mundo.

Pero el buscador por excelencia, es Google.

En cuanto a la 2da opción (marcadores, favoritos...), si guardas mucha información cuando navegas, sería muy conveniente que la organices de una manera adecuada.
Como lo haces (lo haces?) con tu explorador en tu PC, organiza toda la información (en este caso enlaces | hipertexto | hipervínculo) bajo categorías generales. 
Nota: recuerda que los datos en Informática, se ordenan a través de direcciones (relativas y absolutas) donde se establece un ordenamiento de árbol invertido:
Donde la raíz es el contenedor principal de archivos | ficheros, y que denominamos "Directorio". La información que este contiene, puede y debe ser clasificado por temas (subdirectorio o carpeta) lo que representaría las ramas del árbol. Este/a a su vez contendrá otras carpetas, que serán la hojas del arbol...

Un ejemplo, en la barra de navegación de un ordenador:
C:\Documents and Settings\usuario 1\Mis documentos\imágenes\foto.jpg
C: Directorio raíz
Documents and Settings: Directorio principal
usuario 1: Subdirectorio
Mis documentos: carpeta
imágenes: Subcarpeta
foto.jpg: Archivo

Un ejemplo, en la barra de navegación de un Navegador Web (a título informátivo):
URL: http://www.ejemplo.net/index.html
Nombre de dominio de nivel superior: net
Nombre de dominio: ejemplo.net
Nombre de host: www.ejemplo.net

Para ser más didáctico, pero esto no es literalmente así:
http://www.ejemplo.com/articulos/importancia-seguridad.html
www.ejemplo.com: (el sitio) podría el directorio principal
articulos: subdirectorio o carpeta "articulos"
importancia-seguridad.html: (página html) podría ser el archivo.

Esto último, lo podemos visualizar en cualquier sitio Web que disponga de un "Mapa del Sitio" (Sitemap).

Volviendo a la oranización de los datos obtenidos en Internet, diría que la herramienta fundamental -además de lo explicado más arriba, en cuanto a la clasificación de archivos- es la ETIQUETA. Es la mejor manera de ordenar la información bajo un denominador común. (hay que ver que navegadores soportan esta herramienta en sus marcadores | favoritos).




Cómo administrar sus favoritos en Internet Explorer 9
Finalizando, como les comenté acerca de los llamados marcadores sociales, creo que una opción interesante es Evernote.
La aplicación es gratuita (con opción a Business)
Tiene una versión web, una de escritorio, para móvil...


Más sobre este tema, en las etiquetas.






Si te ha gustado este artículo, compártelo!


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.